Los 36 grupos de Cáritas en las parroquias que forman parte de esta Interparroquial son la puerta de entrada a Cáritas. Sus equipos realizan una labor de acogida a las personas de su demarcación territorial que se encuentran en una situación de riesgo de exclusión social.
Las trabajadoras sociales que atienden en este servicio valoran la necesidad, elaboran un proyecto individualizado de actuación con la persona y/o familia y derivan a otros recursos y servicios de la comunidad en caso necesario. Se realiza, además, un acompañamiento y seguimiento en el proceso con la persona y con el equipo de Cáritas Parroquial.
Consultar horarios de atención Cáritas parroquiales
PROGRAMAS
Programa de acogida y acompañamiento
Tiene como objetivo la acogida y ofrecimiento de un espacio de escucha y orientación a las personas y familias que acuden al servicio de Cáritas Interparroquial derivados desde la Cáritas Parroquial.
Es aquí donde se hace una detección de las necesidades más urgentes. Desde ese conocimiento, se trabaja para la mejora del nivel de bienestar de la familia, desde su participación en la resolución de sus conflictos individuales o colectivos, elaborando con ello el itinerario de inserción social.
Programa de Emergencia Social Familias
Apoyo económico para dar cobertura a las necesidades urgentes e imprevistas de las personas que se atienden desde nuestro servicio.
Programa de Farmacia
Con la colaboración de la Farmacia María Derungs Ollero, damos cobertura a los gastos farmacéuticos a quienes por su perfil socioeconómico no pueden afrontarlos: enfermos crónicos y con tratamiento de larga duración, que por su elevado coste no pueden abonar las Cáritas Parroquiales.
Programa Materno-infantil y Fomento de Lactancia
Gracias a la colaboración de dos voluntarias pediatras ofrecemos asesoría, seguimiento y acogida a las madres con hijos entre 0 y 3 años. Procuramos atención material en forma de enseres, higiene y productos infantiles.
Programa de Almacén
Servicio de equipamiento doméstico, menaje, ropa de cama, batería de cocina, cubertería etc para personas y/o familias con escasos recursos.
Ayudas de Emergencia Social en Convenio con el Concello de A Coruña
Gestión de fondos y tramitación de ayudas de casos derivados por los trabajadores sociales municipales.
Programas Dentales:
Acuerdos de colaboración con entidades solidarias dedicadas a la atención bucodental, con el objetivo de dar asistencia a aquellas personas que se encuentran en una situación de riesgo y exclusión social.
- Fundación Pardiñas.
- Asociación Social Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de A Coruña (ASSOECO).
- Sillón Solidario Cáritas Diocesana Santiago.
Información y/o gestión de suministros:
- Información y asesoramiento sobre bono social agua (Ayuntamiento y Xunta Galicia) y bono social eléctrico (según compañía contratada)
- Ticket Eléctrico y AUX: En colaboración con la Xunta de Galicia (Industria) para la solicitud de dichas ayudas, según normativa autonómica.
Óptica:
Damos cobertura para la adquisición de gafas a quienes por su perfil socioeconómico y por su elevado coste no pueden afrontar.
MESA DE TRABAJO SOBRE LA ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR:
En conjunto con trabajo social y servicio de psiquiatría del CHUAC, el Equipo de Inclusión Social Del Concello de A Coruña y diversas Entidades Sociales de la ciudad.
HELP-PORTRAIT
Evento anual donde fotógrafos dedican un día a realizar retratos artísticos de las personas y/o familias que atendemos, ofreciendo un lugar de encuentro donde ellos son los protagonistas. Pudiendo, además, llevarse un recuerdo para su hogar.
CONTACTO
Coordinadora: Isabel Colinas Suárez
Trabajadora Social: Tania Painceira Vizoso
Trabajadora Social: Lorena Santos Salgado.
Auxiliar: Rubén Poisa Barreiro
Dirección: C/ Alberto Datas Panero, Nº 17
Teléfono: 981.150.507.
E-correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
De Lunes a Viernes de 9:30 a 14:30 Horas.